Asimismo, informó que en rechazo a esta hostilización, el miércoles 14 de enero a partir de la 1:30 pm se realizará una Gran Movilización que se iniciará en la cuadra 33 de la Av. Paseo de la Republica frente al edificio Petro-Perú. El destino de la marcha es la Presidencia del Consejo de Ministros, donde serán recibidos por el Dr. Yehude Simón.
Participaron también en la actividad periodística, el Vice-Presidente de la central, Olmedo Auris; el Jefe de la Unidad de Investigación del Diario La Primera, Raúl Wienner; el representante de Aprodeh, Miguel Jugo; los dirigentes políticos Renán Raffo y Javier Diez Canseco; el presidente de la Confederación Nacional Agraria, Antolín Huascar y Manuel Guerra del Movimiento Nueva Izquierda.
El vice presidente de la CGTP, Olmedo Auris, afirmó que el gobierno y la derecha económica efectúan un seguimiento permanente para evitar que la población y sus organizaciones ejerzan su legítimo derecho a ser alternativa de poder. Agregó que la marcha del 14 será para demandar la instalación de las mesas de diálogo con el gobierno y contra la privatización.
El periodista Raúl Winer manifestó que por denunciar la persecución de 13 dirigentes políticos, ahora el gobierno a través de la Policía Nacional le ha iniciado una investigación por una supuesta colaboración con el terrorismo. Agradeció el respaldo de la CGTP y de las distintas instituciones que le han brindado su apoyo en este atropello a la libertad de expresión y enfatizó que concurrirá a la citación policial porque no tiene nada que temer.
Por otro lado, Miguel Jugo del Aprodeh mencionó que hay un plan gubernamental para hostigar a los dirigentes sociales y políticos a nivel nacional y que se expresa en contra de toda acción de protesta, que le exige al Presidente el respeto a los derechos humanos y sociales. Citó los casos de Andoas y Majaz como hechos emblemáticos del abuso policial y judicial para defender los intereses empresariales
Finalmente, el dirigente agrario Antonin Huascar dijo que hay un abuso de autoridad por parte del ejecutivo y que los campesinos también vienen siendo perseguidos. Anunció que realizarán una paralización nacional a partir del 15 de enero junto a otros gremios del campo.
Agradecemos su difusión
Mayor información a los teléfonos: 4242357 / 999726751
DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES DE LA CGTP
Lima, 12 de enero de 2008
NP-CGTP-0338
No hay comentarios:
Publicar un comentario